Press "Enter" to skip to content

Instalaciones fotovoltaicas para combatir la emergencia climática

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Emergencia Climática y Transición Energética, ha iniciado los trabajos para llevar a cabo cuatro nuevas instalaciones fotovoltaicas en varios edificios de titularidad municipal que se encuentran en varios pueblos de València.

A través del concejal Alejandro Ramón, el Ayuntamiento ha resaltado el doble objetivo de reducir el consumo energético en las instalaciones y establecer un modelo de iniciativa replicable en el impulso de la producción de energía 100 % renovable de origen fotovoltaico. Se refleja aquí el modelo iniciado en València reduciendo la dependencia de las grandes productoras con una autoproducción de origen renovable.

Las nuevas instalaciones ocuparán una superficie total de 509 m2 con cerca de 250 paneles que producirán anualmente cerca de 334.597 kWh, el equivalente a la energía que necesitan más de 80 viviendas cada año y satisfaciendo prácticamente la totalidad de la producción energética que consumen los edificios donde se instalan.

Los Pueblos de València participan en la consecución de objetivos de sostenibilidad que son fundamentales para el ayuntamiento, entre ellos el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 %, el aumento de la eficiencia energética en un 27 % o la promoción de la producción de energía procedente de fuentes 100 % renovables hasta el 27 % del consumo total anual.

Se estima que se evitará la emisión de aproximadamente 54.000 kg de dióxido de carbono con estas intervenciones.

Las autoriades han destacado que el compromiso del Ayuntamiento es tan firme contra la emergencia climática como en beneficio de sus pueblos, que vuelven a ser protagonistas de importantes iniciativas municipales —en este caso en el ámbito energético— con producción de energía 100 % limpia y con una reducción importante de la factura energética.

Las cuatro instalaciones se ubicarán en la Alcaldía y la Universidad Popular de Carpesa, en la Alcaldía de la Torre y también en el Palmar, en 4 edificios de las antiguas escuelas y actual espacio deportivo y multiusos. El coste total, IVA incluido, de estas instalaciones, llega a los 96.211,86 euros, que se amortizarán en solo 4 años. Una vez en funcionamiento pasarán a ser mantenidas por la Concejalía de Gestión de Recursos. •

Comments are closed.

Mission News Theme by Compete Themes.