El Ayuntamiento ha seleccionado los primeros proyectos a acometer en el barrio del Cabanyal-Canyamelar dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) que supone una inversión total de 30 millones de euros hasta el año 2020, cofinanciados al 50% entre el Ayuntamiento y la Unión Europea a través de los fondos FEDER. Son las primeras 24 operaciones de un total de 47, de las cuales 39 está previsto que arranquen en este año 2017 en que el presupuesto de la EDUSI asciende a 3.976.000 euros. En relación al mismo asunto, hoy ha comenzado a ser operativa la página web de la EDUSI, diseñada por técnicos municipales, en las que se ofrece amplia información sobre esta estrategia que, junto con otras iniciativas, persigue mejorar la vida de los vecinos del Cabanyal-Canyamelar tras la derogación por parte del Govern de la Nau de los planes urbanísticos que suponían la práctica desaparición del barrio.
Otras cuatro operaciones quedan pendientes de aprobación a la espera de la conclusión de su tramitación, pero su selección y arranque está prevista para los próximos días. Las ya seleccionadas suman una inversión en el Cabanyal-Canyamelar de más de dos millones de euros, de los que el mayor importe corresponde a la operación relativa a la mejora energética de la Llotja de Pescadors, con un total de 900.000 euros. También el Mercat del Grao es objeto de otra de las operaciones de este programa de financiación conjunta Ayuntamiento –Unión Europea. En este caso el presupuesto asciende a 169.000 euros.
Igualmente destaca la creación de una Oficina de Orientación e Información a Familias en Situación de vulnerabilidad para favorecer la regeneración del tejido social de una zona urbana de la ciudad de València con alta problemática social asociada a un entorno desfavorecido. En este caso el presupuesto contemplado para el ejercicio 2017 asciende a 344.500 euros, de un importe total de 1.380.600 euros para este proyecto. Para la redacción del proyecto de rehabilitación de la Casa dels Bous se consignan 90.000 euros en esta primera anualidad, y para la redacción del proyecto de espacio verde deportivo El Clot, 70.000 euros.
El presupuesto de estas operaciones va desde los 2.500 euros en algunas relacionadas con la formación digital de los vecinos o la introducción de los comerciantes en el denominado comercio abierto, hasta otra relacionada con la administración electrónica (21.000 euros), diseño de identidad comercial (35.000 euros), redacción del proyecto de un Centro de día para Mayores (49.000); acceso universal a las tecnologías (30.000), etcétera.
La Estrategia DUSI incluye áreas temáticas tan diversas como Acceso universal a las TIC en condiciones de igualdad y eliminación de la brecha digital; Movilidad Urbana Sostenible: Reducción de emisiones de CO2 priorizando el tráfico intermodal peatonal, ciclista y de transporte público; Mejora de la eficacia energética y aumento de las energías renovables: Intervención en la edificación del Área; Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França; Mejora y rehabilitación del medio ambiente urbano; Regeneración física, económica y social del entorno urbano más degradado del barrio; Regeneración física y social del barrio mediante programas de rehabilitación, reconstrucción y acceso a la vivienda; Revitalización del barrio mediante infraestructuras y programas culturales; Mejora de la empleabilidad y de la integración socio laboral. Apoyo al emprendimiento y a la creación de empleo; Fomento de la reactivación comercial; y Apoyo integral a las familias: Inclusión y prevención comunitaria desde la perspectiva de género.
Más info: EDUSI • Territorio valenciano
Comments are closed.