Base programática • País Valenciano • Junio 2015
Este documento firmado conjuntamente por PSPV, Compromís y Podemos establece las bases programáticas para “acabar con la situación de emergencia social y poner los cimientos de un nuevo País Valenciano“.
- Compromiso de priorizar el gasto en el sistema público de sanidad y educación y servicios sociales “por encima de cualquier otra partida“
- Negociar con los acreedores un “plan de reestructuración de la deuda que impida que los vencimientos limiten la aplicación de estas prioridades“.
- Puesta en práctica de una política de pueblo y no de partido, que haga bandera del diálogo, la pluralidad, la participación y la visión de largo plazo
- Recoger las demandas sociales para convertirlas en realidad
- Evitar que se desahucien personas sin alternativa de vivienda
- Aplicación efectiva de la Ley de la Dependencia, con dotación de los recursos necesarios y “resolución inmediata” de los casos pendientes
- Instituciones “inclusivas, transparentes, austeras y eficaces que estén al servicio de los ciudadanos, no de las élites“
- Nueva Ley Valenciana de Transparencia, Información y Participación que “garantice la buena gestión de lo público y la participación de la sociedad civil“
- Reformar la Ley Electoral Valenciana para “hacerla más representativa y proporcional“
- Oficina de lucha contra el fraude y la corrupción, independiente, con autonomía presupuestaria e informe directo a las Corts
- Integración y coordinación de las funciones de las diputaciones en la Generalitat
- Contrataciones: “reducción drástica de la discrecionalidad e incrementar los mecanismos de control y transparencia“
- Refuerzo de los ayuntamientos para “acercar la gestión a los ciudadanos y optimizar el uso de recursos“
- Ley para la protección del denunciante de prácticas corruptas e ilegales en la administración, los partidos y en las empresas
- Auditoría de los concesiones administrativas sanitarias y estudio de las vías adecuadas que permitirían la reversión completa
- Ley Valenciana de Educación consensuada con la comunidad educativa
- Garantizar el derecho fundamental a la información, mediante una radio y televisión públicas valencianas
- Plan autonómico para la igualdad de Trato, contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia
- Refundación del Instituto Valenciano de Finanzas en una entidad pública con acceso al crédito del BCE y fondos del BEI
- Desarrollo de un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento, la investigación y el desarrollo innovador
- Desbloquear la reforma del Estatuto de Autonomía respecto a las inversiones del Estado en la Comunidad Valenciana.
- Finalizar Corredor Mediterráneo
- Auditoría ciudadana de la deuda de la Generalitat, de los diferentes departamentos y las entidades dependientes, con publicidad de los informes finales
- Creación de “una Agencia Tributaria propia, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía“.
Be First to Comment